De Baltimore a Turdera

 

"De Baltimore a Turdera"  surge a partir de un hallazgo fortuito: una serie de obras y un archivo fotográfico que, por sus características y contexto, deduzco pertenecieron a una mujer pintora que vivió en la localidad de Turdera, a pocos minutos de mi hogar. Este encuentro inesperado abre un espacio de resonancia visual y afectiva, donde se activa una conversación silenciosa entre su mirada y la mía.

La propuesta se configura como un diálogo pictórico a través del tiempo: dos maneras de observar y representar lo cotidiano, dos formas de habitar y traducir el paisaje del conurbano bonaerense. A través del formato de políptico, las obras conviven en un mismo espacio, estableciendo vínculos entre gestos, paletas, modos de composición y enfoques sensibles sobre lo común.

Lejos de una mera apropiación o reinterpretación, este trabajo se propone como una correspondencia afectiva y pictórica. Exploro los posibles puntos de contacto entre nuestras imágenes: lo que compartimos, lo que difiere, lo que persiste y lo que muta. La pintura, entonces, se vuelve el lugar de encuentro entre dos mujeres, dos tiempos, una geografía compartida y una sensibilidad que atraviesa generaciones.









Visor de diapositivas portátil a pila / Archivo en diapositiva digitalizada de una pintura de Nayru


Correspondencia de un paisaje (obra de Ma. Eugenia Ryan)
Óleo sobre tela
26 x 32 cm
2022





La tarde II
Óleo sobre tela
123 x 102 cm
2024



Desayuno (Obra de Ma, Eugenia Ryan)
Acrílico y óleo sobre tela
100 x 133 cm
2022








Comentarios

Entradas populares